La cirugía íntima o cirugía genital femenina ya supone un 1,5% de todas las cirugías de estética según datos de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética).
En nuestra consulta, sin embargo, la cirugía íntima supone ya la segunda cirugía detrás de la cirugía de aumento de pecho. Estas son las 10 preguntas más frecuentes sobre el tema. Espero que te resulte útil !
Tabla de contenidos
1. Qué es la cirugía íntima?
La cirugía íntima es la cirugía que se lleva a cabo en la zona genital femenina. La cirugía íntima comprende cirugías como la labioplastia de labios menores, la labioplastia de labios mayores, el relleno con grasa propia de labios mayores, la vaginoplastia o rejuvenecimiento vaginal femenino, la liposucción y lifting de pubis, himenoplastia etc.
Las cirugías íntimas han aumentado durante la última década. Esto puede deberse a varios factores como que las mujeres cada vez hacemos más deporte, las prendas deportivas son ajustadas, las depilaciones de la zona genital son más amplias, los biquinis, bañadores y ropa interior son más pequeños.
2. Quienes se someten a una cirugía íntima?
Las mujeres que acuden a nuestra consulta para informarse y someterse a una cirugía íntima son mujeres de 18 a 65 años que desean que los labios menores no sobresalgan por fuera de los labios mayores, desean unos labios menores simétricos, que no les molesten cuando hacer deporte, cuando tienen relaciones sexuales, etc.
3. Se puede reconstruir el himen?
Por supuesto que se puede reconstruir el himen. Esta cirugía se llama himenoplastia y consiste en la reconstrucción del himen que se ha roto tras relaciones sexuales, practicar deporte, etc.
4. Qué tipo de anestesia se utiliza?
Depende de cada caso en particular pero la mayoría de las veces realizamos las labioplastias de labios menores y mayores, las himenoplastias, los lifting y liposucciones de pubis así como los rellenos de labios mayores con anestesia local y sedación. La anestesia local y sedación NO es una anestesia general, de hecho permite que la paciente una vez finalizada la cirugía pueda regresar a su casa y no permanezca ingresada en el hospital.
Cuando llevamos a cabo una vaginoplastia la realizamos bajo anestesia general y la paciente permanece ingresada en el hospital durante una noche.
5. Tengo que quedarme ingresada tras una labioplastia?
Lo más probable es que no tengas que quedarte ingresada. La mayoría de las veces realizamos las cirugías íntimas femeninas bajo anestesia local y sedación con lo cual las pacientes salís de quirófano despiertas, conscientes y podéis volver a casa.
6. Cómo es el postoperatorio tras una cirugía íntima? Me va a doler mucho?
El postoperatorio tras una cirugía genital femenina o cirugía íntima suele ser muy llevadero, se suele controlar perfectamente con paracetamol o ibuprofeno y es raro que vayas a necesitar más medicación analgésica (para quitar el dolor).
7. Se me va a hinchar mucho la zona tras una labioplastia?
Tras la cirugía íntima o cirugía genital femenina así como tras una labioplastia cierto edema o inflamación de la zona es normal, verás que a partir de las 48-72 horas la hinchazón de la zona operada va a ir disminuyendo. Medidas como el reposo y el frío local (aplicado en la zona) van a ayudar a reducir la inflamación tras una cirugía íntima o genital femenina.
8. Cuándo tengo que acudir a la consulta después de operarme?
La primera visita después de operarte de cirugía genital femenina suele ser a las 48-72 horas.
9. Cuándo tengo que ir a quitarme los puntos?
En la cirugía íntima, como la labioplastia utilizamos puntos de los que se caen con lo que por lo general no es necesaria la retirada de puntos. Durante las visitas después de operarte de cirugía genital femenina o cirugía íntima revisaremos la zona operada para ver que todo sigue su curso normal.
10. Cual es el nivel de satisfacción tras una cirugía íntima?
El nivel de satisfacción tras una cirugía genital femenina por lo general suele ser muy alto. Las pacientes de cirugía íntima suelen estar muy contentas con el resultado final y nos comentan que se sienten más seguras a la hora de mantener relaciones sexuales, más cómodas a la hora de practicar algún deporte y más confiadas a la hora de colocarse ropa ajustada o biquinis.
Solicita más información sobre cirugía íntima.
La Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla es médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Trabaja en Valencia (España) y es miembro de SECPRE, SCPRECV, ISAPS y SETGRA. Imparte conferencias para las más reconocidas instituciones médicas y científicas españolas y extranjeras sobre lipotransferencia, cirugía mamaria (como aumento de pecho con lipofilling, mamas tuberosas y reducción de mamas) y sobre cirugía vaginal (labioplastia, vaginoplastia, lifting de pubis, vaginismo). En 2020 obtuvo su Doctorado (con calificación Excelente Cum Laude) gracias al Ensayo Clínico que llevó a cabo a través del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe (Valencia, España) sobre el tratamiento del liquen escleroso vulvar.
Para más información sobre la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla visita: Instagram | Youtube | Facebook | Twitter