¿Alguna vez has oído hablar de la cirugía reconstructiva para las mamas tuberosas o mamas tubulares? Este puede ser un tema poco conocido para la mayoría de las personas, pero para aquellas mujeres que sufren de esta condición, la cirugía reconstructiva puede ser una opción llena de esperanza.
Entendiendo la deformidad de las mamas tuberosas
Las mamas tuberosas, también conocidos como senos tubulares, son una condición en la que las mamas no se desarrollan correctamente durante la pubertad. Esta falta de desarrollo adecuado puede resultar en senos con forma de tubo o conos, con una base estrecha, un surco submamario ascendido y unas areolas grandes y prominentes o herniadas. Todo esto puede afectar significativamente la confianza y la autoestima de las personas que las tienen.
Esta condición puede variar en gravedad, desde casos leves donde los senos tienen una forma ligeramente irregular, hasta casos más severos donde los senos son muy asimétricos y tienen una apariencia significativamente diferente. Además, pueden afectar a una o ambas mamas.
La causa exacta de las mamas tuberosas no se conoce completamente, pero se cree que está relacionada con un desarrollo insuficiente de los tejidos mamarios durante la pubertad. Algunos estudios sugieren que puede haber un componente genético involucrado en esta condición.
Afortunadamente, existe una solución efectiva para corregir las mamas tuberosas: la operación de mama tuberosa. Este procedimiento quirúrgico busca rediseñar las mamas, mejorando su forma y proporciones mediante el uso de diferentes técnicas como la liberación de los surcos mamarios y la colocación de implantes.
Es importante destacar que los senos tuberosos no representan un riesgo para la salud física de una persona. Sin embargo, pueden tener un impacto significativo en la salud mental y emocional, ya que pueden afectar la autoestima y la confianza en el cuerpo.
¿Quién es candidata para la cirugía reconstructiva de las mamas tuberosas?
La operación de mamas tuberosas puede ser una opción adecuada para aquellas mujeres que se sienten incómodas o inseguras debido a la forma y apariencia de sus senos.
La posibilidad de ser candidata depende de factores como la gravedad de la deformidad, el estado de salud general de la paciente y sus expectativas realistas sobre los resultados.
En general, las candidatas ideales son mujeres sanas que ya han completado su desarrollo y que están emocionalmente preparadas para el procedimiento. Es importante tener expectativas realistas y comprender que la cirugía no puede lograr una perfección absoluta, pero puede mejorar significativamente la forma y apariencia de los senos.
Antes de someterse a la cirugía, es crucial que las mujeres comprendan completamente los riesgos, beneficios y posibles complicaciones asociadas con la cirugía reparadora de mamas tuberosas así como el precio de dicho procedimiento quirúrgico en valencia. Una cirujana plástica experimentada puede evaluar a cada paciente individualmente y determinar si es candidata.
Si estás considerando la cirugía reconstructiva para los senos tuberosos, es importante encontrar una cirujana plástica con experiencia. Si quieres evaluar tu caso específico y discutir las diferentes opciones disponibles reserva tu cita aquí.
La Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla es médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Trabaja en Valencia (España) y es miembro de SECPRE, SCPRECV, ISAPS y SETGRA. Imparte conferencias para las más reconocidas instituciones médicas y científicas españolas y extranjeras sobre lipotransferencia, cirugía mamaria (como aumento de pecho con lipofilling, mamas tuberosas y reducción de mamas) y sobre cirugía vaginal (labioplastia, vaginoplastia, lifting de pubis, vaginismo). En 2020 obtuvo su Doctorado (con calificación Excelente Cum Laude) gracias al Ensayo Clínico que llevó a cabo a través del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe (Valencia, España) sobre el tratamiento del liquen escleroso vulvar.
Para más información sobre la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla visita: Instagram | Youtube | Facebook | Twitter