Conoce por qué todo el mundo está hablando de los sorprendentes efectos del PRX-T33, el nuevo tratamiento revitalizador que ya está en Valencia.
¿Qué es el PRX-T33?
Se trata de un tratamiento médico, basado en el TCA (ácido tricloroacético) en combinación con agua oxigenada (H2O2) que hace que penetre rápidamente en la dermis sin dañar la piel de la cara o epidermis.
El producto resultante de mezclar peróxido de hidrógeno (o sea, agua oxigenada) con TCA al 33% se ha llamado PRX-T33.
Si bien el TCA (ácido tricloroacético) sirve de base para los peelings, al mezclarse con el agua oxigenada se reducen los efectos agresivos del peeling (como la exfoliación o pelado de la cara) estimulando la dermis pero sin necesidad de agujas como ocurre en otros tratamientos.
El PRX-T33 además favorece la estimulación de los factores de crecimiento y de las células que producen colágeno y elastina (conocidas como fibroblastos) todo esto sin dañar ni inflamar tu piel.
A diferencia del peeling, este tratamiento puede realizarse durante todo el año y es adecuado para todo tipo de piel.
Beneficios del tratamiento con PRX-T33
Algunos de los beneficios de este nuevo tratamiento de biorevitalización sin agujas son:
- El PRX-T33 sirve para reducir las estrías, el melasma y las cicatrices de varicela y acné.
- Se trata de un tratamiento médico sin agujas y por tanto no invasivo.
- Está recomendado como tratamiento de base en mesoterapia, junto con vitaminas, PRP (plasma rico en plaquetas) y rellenos con ácido hialurónico o colágeno, ya que se potencian los beneficios de ambos tratamientos.
- Se notan los resultados de manera inmediata.
- Es indoloro.
- Ayuda a combatir la flacidez tanto de la piel de la cara como del cuerpo.
- Tras el tratamiento no aparecen hematomas ni enrojecimiento cutáneo.
- Estimulación química de la dermis sin exfoliar la epidermis.
- Puede ser administrado incluso en primavera y verano.

La Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla es médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Trabaja en Valencia (España) y es miembro de SECPRE, SCPRECV, ISAPS y SETGRA. Imparte conferencias para las más reconocidas instituciones médicas y científicas españolas y extranjeras sobre lipotransferencia, cirugía mamaria (como aumento de pecho con lipofilling, mamas tuberosas y reducción de mamas) y sobre cirugía vaginal (labioplastia, vaginoplastia, lifting de pubis, vaginismo). En 2020 obtuvo su Doctorado (con calificación Excelente Cum Laude) gracias al Ensayo Clínico que llevó a cabo a través del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe (Valencia, España) sobre el tratamiento del liquen escleroso vulvar.
Para más información sobre la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla visita: Instagram | Youtube | Facebook | Twitter