El liquen escleroso es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta la zona de la vulva en mujeres. Se clasifica como posible enfermedad autoinmune debido a la falta de claridad en cuanto a sus mecanismos de desarrollo. Por lo que la causa exacta aún es desconocida, sin embargo se cree que esta pueda ser multifactorial.
¿Dónde puedo tener liquen escleroso?
Aunque se ha observado una predilección del liquen escleroso por la zona anal y genital, también se ha registrado su presencia en otras áreas del cuerpo, como el tronco, cuello, axilas, muñecas y zonas de fricción. La variedad en los síntomas, como picazón y dolor en la zona afectada y la ubicación de las áreas afectadas hacen que comprender esta enfermedad sea crucial para abordarla de manera efectiva
Aquí te dejamos un artículo sobre los síntomas más comunes del LEV y como puedes reducir sus molestias.
Esta afección puede provocar fibrosis y esclerosis vulvar, generando un impacto significativo en la calidad de vida, debido a que pueden interferir con las actividades diarias, las relaciones sexuales y la vida social de las mujeres que lo padecen.
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza mediante un examen físico de la vulva y, en caso de que este no sea suficiente se debe hacer una biopsia de piel. En este procedimiento se extrae una pequeña muestra de piel para analizarla en un laboratorio.
A pesar de su clasificación como enfermedad autoinmune, la comunidad médica aún busca comprender plenamente cómo y por qué se desencadena. Esto destaca la necesidad de una mayor investigación y conciencia en torno a esta afección para mejorar los métodos de diagnóstico y tratamiento.
En resumen, el liquen escleroso vulvar es más que una enfermedad inflamatoria crónica; es un desafío médico que requiere una comprensión profunda de sus manifestaciones clínicas, su impacto en la vida cotidiana y un enfoque integral para abordar tanto sus síntomas físicos como las implicaciones emocionales que conlleva.
Recuerda:
Es fundamental que consultes con un ginecólogo o dermatólogo si tienes síntomas de liquen escleroso vulvar para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
La información proporcionada en este artículo no reemplaza la consulta médica.
La Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla es médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Trabaja en Valencia (España) y es miembro de SECPRE, SCPRECV, ISAPS y SETGRA. Imparte conferencias para las más reconocidas instituciones médicas y científicas españolas y extranjeras sobre lipotransferencia, cirugía mamaria (como aumento de pecho con lipofilling, mamas tuberosas y reducción de mamas) y sobre cirugía vaginal (labioplastia, vaginoplastia, lifting de pubis, vaginismo). En 2020 obtuvo su Doctorado (con calificación Excelente Cum Laude) gracias al Ensayo Clínico que llevó a cabo a través del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe (Valencia, España) sobre el tratamiento del liquen escleroso vulvar.
Para más información sobre la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla visita: Instagram | Youtube | Facebook | Twitter